Categorías
Sin categoría

Preparar el jardín para otoño

 

El verano está llegando a su fin, los días se van acortando y las noches refrescan más, así que es un buen momento para que comiences a preparar tu jardín para los primeros fríos y la posterior llegada del invierno.

Lo primero a realizar es una limpieza profunda, recogiendo hojas secas, quitando ramas, y hojas amarillentas de las plantas, esto lo puedes utilizar para compost.

Está época es ideal para comenzar a trasplantar ya que si ha habido lluvias de forma frecuente, la tierra estará con suficiente humedad para realizar este trabajo, lo que permitirá ir formando pronto raíces firmes para la llegad del invierno.

Una buena opción es plantar rosales, antes de que lleguen las primeras heladas del invierno, para vestir  de color tu jardín. Ten en cuenta de ponerles un tutor para evitar que se caigan  si hay viento.

Al trasplantar tanto árboles como arbustos, procura hacer un buen agujero en donde entren bien la planta, rellena con tierra de jardín y con mezcla de humus.

No te deshagas de las hojas que han caído de los árboles, utilízalas para proteger a las plantas nuevas del frio formando un colchón con ellas a su alrededor.

Ten en cuenta que los riegos se irán espaciando cada vez más y si las lluvias son continuas se suprimirá el riego por una temporada. El césped con regarlo 2 veces por semana y los arbustos cada 7 o 10 días será suficiente.

En el interior de la casa, controla la humedad de las plantas, ya que si los interiores si están calefaccionadas necesitarás pulverizarla tus plantas con frecuencia .

Durante el otoño se puede ir cortando ramas secas y enfermas, aunque la poda fuerte de limpieza se hará en invierno.

Controla plagas y enfermedades, sobre todo en los rosales que son muy propensos a ser atacadas por el oidio, mildiu y la mancha negra que son propias de la humedad.

Algunas opciones para plantar en esta época son por ejemplo, las violetas, calendulas, margaritas, anémonas, magnolias, azucenas, calas, begonias, fresias, gladiolos, narcisos, peonias, ranúnculos, tulipanes. Algunos los verás florecer en el invierno y otros en la primavera.

 

 

 

Dentro de los árboles: acer bergerianum, liquidambar, acacia visco, brachichito, fresnos, aguaribay, cresponescina cina, crespones,  cina cina.

 

 

 

 

En cuanto a los arbustos: laurentinos, abelias, olea taxanum, corona de novia, pitosporum nana, photineas

 

A %d blogueros les gusta esto: