Las plantas aromáticas se han utilizado desde tiempos antiguos, tienen como característica principal aromatizar y se utilizan condimentar alimentos, potencian y resaltan los sabores de los platos como así también algunas tienen usos medicinales.
Las aromáticas son plantas de fácil cultivo no solo porque necesitan poco mantenimiento sino también porque no precisan demasiado espacio. Pueden sobrevivir varios años sin necesidad de transplante.
Algunas tienen duración anual como la albahaca, el eneldo, el cilantro, etc. Otras duran dos estaciones como el perejil. Y algunas viven varios años como el romero, la salvia o el laurel.
En línea generales la mayoría precisan pleno sol, suelo bien drenado y permeable y fértil. En cuanto al riego que no sea abundante para evitar los encharcamientos. Protección del viento y las heladas, se adaptan mejor a climas cálidos, por eso en época invernal es aconsejable ingresarlas al interior de la casa. O en un invernadero.
En cuanto al cuidado es recomendable podarlas todos los años después de la floración para revitalizarlas.
Te ofrecemos 4 ejemplares para que tengas en cuenta para tu jardín:
Romero
Crece con facilidad es muy aromático puede llegar a una altura de 3 mt. De fuerte fragancia debido a sus aceites esenciales en hojas y flores. En primavera y verano se hace su recolección de hojas y flores, se secan a la sombra y se guarda en lugar seco y oscuro.
Es utilizado tanto para la cocina como para uso medicinal. Tiene propiedades estimulantes y tónicas de los órganos digestivos, es de gran ayuda para mejorar la digestión. Tiene propiedades bacteriostáticas que ayudan a luchar contra las caries y el mal aliento. Tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, se usa para trastornos intestinales.
Salvia
Hierba que puede llegar hasta 70 cm de alto. Flores de color violeta, azuladas o rosas. Se recolecta desde la primavera hasta la mitad del verano. Flores y hojas deben secarse en un lugar oscuro y conservar en recipiente cerrado y seco.
Su uso medicinal es aplicable contra afecciones respiratorias en general, resfriados, dolor de garganta, tos, etc.
Se usa de forma externa como desinfectante para cicatrizar heridas.
También se utiliza como enjuague bucal para tratamiento contra la faringitis, la ronquera o la afonía.
Como el romero, la salvia en infusión es usada para las afecciones digestivas, la diarrea, los vómitos y cólicos.
Tomillo
Forma matas que puede llegar hasta los 30 cm. De altura. Su recolección se hace en primavera y seca a la sombra, conservar en recipiente de vidrio bien cerrado.
Tiene propiedades antibióticas, expectorante y balsámicas.
Se utiliza en el tratamiento de enfermedades digestivas, respiratorias, urinarias y venéreas.
También es apto para aumentar las defensas naturales del organismo ya que aumenta la actividad de los linfocitos o células defensivas del cuerpo. Ayudando a luchar contra las infecciones.
Hierba buena
Esta planta crece espontáneamente y puede llegar hasta los 90 cm. Se recolecta durante todo el año. Se seca en lugar a la sombra y se guarda en recipiente hermético en un lugar oscuro.
Tiene propiedades antiinflmatorias, antisépticas, bactericidad, antibronquíticas, expectorantes, antiespasmódicas.
Por sus propiedades medicinales se usa para los dolores de estómago, enfermedades intestinales. Para los tratamientos de la gripe, se usa para bajar la fiebre, lo ataque de tos, faringitis, asma.
También es utilizado para mejorar la circulación por sus porpiedades anticoagulantes.
Para comentar debe estar registrado.