Categorías
Huerto Jardín Sin categoría

Árboles frutales en macetas

Cuando pensamos en árboles frutales nos imaginamos enormes espacios verdes para su cultivo  pero desde aquí te alentamos a que si tienes un pequeño jardín, un pequeño espacio verde de patio o incluso una pequeña terraza, te animes a cultivar tu propia fruta. ¡Sí en macetas! No es difícil mantenerlos, con un poco de cuidado y cariño podrás disfrutar de frutas producidas de manera natural.

Los frutos preferidos para el cultivo en maceta son: fresas, arándanos, manzanas, durazno, limón, naranja y pomelo.

En cuanto a la producción no será tan abundante como las plantas que están en tierra ya que tendrá un tamaño más pequeño y menos ramas pero el tamaño de sus frutos serán iguales como si estuviera plantado en el suelo.

 

Te dejamos unos consejos a tener en cuenta si te decides a cultivar tu propia fruta en macetas.

En primer lugar asegúrate de buscar una maceta ancha y profunda para que las raíces se acomoden lo mejor posible. Utiliza de preferencia macetas de barro, éstas le darán mayor estabilidad a la planta cuando crezca a diferencia de las macetas de plástico que incluso pueden resquebrajarse. Es aconsejable también trasplantar los árboles frutales cada 2-3 años ya que sus raíces quedarán sin espacio y el sustrato sin nutrientes.

En cuanto a la tierra, utiliza tierra fertilizada (la mejor es el compot y el humus de lobriz) y rica en nutrientes. El abono tendrá que ser natural ya que sus frutos serán destinados al consumo humano.

Pon especial atención al riego, ya que la tierra se secará más rápida que la tierra en el suelo. Riega cuando los 2,5 o 5 cm de la parte superior de la tierra se seque. Los frutales temen el encharcamiento, por ello es necesario que comprobemos la humedad de la tierra antes de regar. Así, introduciremos un palo delgado de madera hasta el fondo y luego lo extraeremos para ver cuánto sustrato se ha adherido a él: si es mucho, no será necesario regar; en cambio, si sale casi limpio entonces habrá que regar. A medida que las plantas desarrollan raíces más largas se puede regar con menos frecuencia. Riega 2 o 3 veces por semana en verano y 1 o 2 el resto del año.

Si tienes posibilidad de juntar agua de lluvia, hazlo pues es la mejor, sino es así toma de la canilla y déjala reposar durante la noche y riega al otro día.

En cuanto a la ubicación procura un lugar soleado y abierto, deben tener por lo menos 6 horas de pleno sol para crecer fuertes y producir frutos buenos. Ten en cuenta que debes cuidar que las sombras no le quiten luz como así también que tenga buen espacio para crecer en altura. Algunos frutales como el limonero y los naranjos se adaptan bastante bien en lugares de semisombra siempre que estén ubicados en una zona muy luminosa.

En época de bajas temperaturas protégelos del frio nocturno. La temperatura óptima es entre 15º C a 18º C y el riego será más atenuado.

Esperamos que estos consejos te animen a comenzar a formar tu propia producción de árboles frutales y que disfrutes de saborear los frutos naturales cosechados con tus propias manos.

A %d blogueros les gusta esto: