Categorías
Huerto Jardín

Cultivo hidropónico

Con la moda de los cultivos urbanos se están desarrollando nuevos mecanismos de cultivo para aquellas personas que no disponen de grandes espacios o de un jardín apropiado para tener un huerto. Y aunque este proceso es muy antiguo, incluso anterior al cultivo en tierra, se está desarrollando esta tendencia que muchos ya la consideran la agricultura del futuro.

El cultivo hidropónico consiste en una forma de cultivar las plantas sobre el agua, de esta manera las raíces reciben la nutrición necesaria disuelta en agua. Es un método bastante ventajoso, no solo por lo económico sino también porque no atrae a los parásitos o bacterias, no presenta problemas como la erosión, el cuidado que hay que tener con la tierra, no necesita demasiado espacio, puede ser vertical y modular y lo podemos realizar en casa.

Los cultivos hidropónicos, en general, son de rápido crecimiento y ricos en nutrientes ya que se puede tener un control pleno de los elementos que intervienen en su crecimiento, tal como la humedad, el pH, la oxigenación y los nutrientes.

Muchos especialistas sostienen que las hortalizas cultivadas con este sistema pueden llegar a ser más nutritivas que las cultivadas en la tierra.

Este sistema para su desarrollo se compone de: una fuente de agua que es impulsada por una bomba que distribuye el agua por el sistema de tubos que lo componen. Recipiente que contienen lo nutrientes. Cabezales de riego y canales construidos donde están los sustratos. Las plantas. Los conductos para la aplicación del fertiriego. Y un recibidor del efluente.

Se debe ubicar en un lugar donde reciba la luz solar por lo menos de 6 horas diarias, protegerlo de los animales domésticos, protegerlo de lluvias y vientos y que no haya ningún foco de contaminación cerca, como desagües o basureros.

Se pueden utilizar cualquier recipientes que se tenga a mano, desde pequeños vasos de plástico hasta botellas vacías. El tamaño dependerá de lo que se plante.

Es una técnica agrícola puntera tecnológicamente que aumenta considerablemente la productividad del agua, aprovecha de manera eficiente los recursos, y que no necesita de grandes espacios para la producción.

A %d blogueros les gusta esto: