La poda, sea cual sea la planta, comienza ante todo con unas reglas fáciles de respetar.
Intente conservar la forma natural del árbol o del arbusto durante todo el tiempo que pueda.
Empiece quitando las ramas muertas, después quite las ramas en doble (esas que se cruzan y que están en competencia con otras ramas que tienen la misma dirección).
Las reglas básicas de la poda
- El corte se hace a unos 5 a 6 mm por encima de un brote. Escoja un brote situado hacia el exterior del matorral o del ramaje del árbol. La nueva rama no obstruirá el centro del árbol sino que dará cuerpo a la silueta del àrbol.
- Corte bien al bies, de forma que la parte baja se encuentre en el lado opuesto del brote.
- Haga cortes limpios evitando los desgarres. Coloque la hoja cortante del podador hacia la parte de la rama que se conserva en la planta. Las plantas aguantan bien la talla o eliminación o talla de ramas con un gran diámetro. No espere demasiado para cortar las ramas molestas. Para cortar una rama gorda, ( por encima de 5cm de diámetro ), evite reventar la madera. Practique primero un corte de unos milímetros bajo la rama antes de serrar en oblicuo.
- Proteja las heridas con un producto cicatrizante.
- Cuando compramos un árbol o arbusto, la planta generalmente ya esta formada y nos contentamos de mantener el equilibrio de la forma existente. Si plantan un árbol joven, forme un tronco o tallo principal, si posible derecho, después forme su ramaje, y suprima entonces su brote terminal para favorecer la cicatrización.
Para comentar debe estar registrado.