Los rosales embellecen cualquier rincón. Las rosas, con su exquisita fragancia y su diversidad de colores, son a la vez una de las flores favoritas a la hora de hacer ramos para regalar. Por este motivo, plantar rosales en casa se convierte en una idea genial, pero deberás saber cuáles son los cuidados que esta planta necesita.
1
A la hora de cuidar un rosal correctamente, será fundamental que tengan luz solar al menos 6 horas al día, incluso a las rosas que prefieren la sombra les hace bien la exposición directa al sol de 4 a 6 horas por día.
2
Es necesario que el suelo tenga un buen drenaje de agua para evitar la acumulación del agua, aunque también debemos corroborar que retenga cierta humedad. De este modo, a la hora de plantar un rosal será fundamental que elijas un sustrato adecuado o prepares el drenaje adecuado para el tiesto donde colocarás la planta.
3
Las rosas marchitas que hayan quedado en el rosal deben ser eliminadas, para que le dejen espacio a nuevas rosas. De este modo, deberás retirarlas cuando veas que se están secando y así crezcan rosas más fuertes.
4
Uno de los cuidados principales que necesitan los rosales es una correcta poda, que hará que florezca más y tenga mejor salud. Debe podarse el rosal en pleno invierno, cuando la planta se encuentra adormecida, siendo el mes de febrero o marzo la fecha límite para realizarla (en el hemisferio norte). Recuerda que siempre debes hacerlo con las mejores herramientas y usando guantes para evitar cortes o pinchazos. De todos modos, te recomendamos ampliar la información en este otro artículo de unComo acerca de cómo podar un rosal.
5
Realizaremos la poda de los rosales con unas tijeras bien afiladas, y los cortes deberán realizarse de manera sesgada hacia adentro para ayudar a que el agua no se acumule, y además debemos procurar no cortar sobre los nudos para mejorar al crecimiento. También te sugerimos consultar nuestro artículo sobre cómo y cuándo podar las rosas.
6
También será necesario tomar medidas preventivas para las plagas que pueden afectar a nuestras rosas o a la planta por completo. Pulgón y escarabajos son los insectos que más comúnmente podrán afectar a nuestro rosal, por lo tanto, deberás dirigirte a una tienda especializada para adquirir algún producto contra las plagas.
7
Al igual que cuando cuidas otras plantas, las plagas pueden ser un problema que necesitas tratar en tu rosal. Los rosales son susceptibles a una gran cantidad de diferentes insectos dañinos, como la larva mosquito, escarabajos, pulgones, caracoles, orugas, y babosas. Nadie quiere tener que lidiar con estas plagas, pero si quieres prolongar la vida útil del rosal, es necesario abordar el problema y evitar que vuelva a ocurrir otra vez.
Consejos
Es necesario que el suelo tenga un buen drenaje de agua. Siempre puedes mejorar la calidad del suelo usando compost o abono orgánico como el estiércol animal o harina de hueso. Esto introduce microorganismos en el suelo que apoyan el crecimiento de tus rosas.
Para comentar debe estar registrado.