Fresno

Esta planta es de la familia Oleaceae

Nombre científico: Fraxinus excelsior

Nombre común: Fresno común, Fresno europeo, Fresno negro

Tamaño: 8 a 12 metros y en algunos ejemplares llegan a más de 30 metros

Follaje: caduco (pierde sus hojas en otoño e invierno)

Descripción

Originario de Europa. El tronco es recto y duro con forma cilíndrica, da mucha sombra por eso es usado en arbolado público y en jardines o parques. Su corteza es color gris claro; presenta manchas blancas, cuando joven, y canales a lo largo de la corteza de color gris oscura, cuando maduro. Las hojas son compuestas, con 5 a 9 foliolos, ligeramente alargados con el borde marcadamente aserrado y fino cuando son nuevas; en conjunto, cada hoja compuesta mide entre 7 a 15 cm de largo. Tiran las hojas durante la época fría del año; cuando emergen las hojas nuevas en la primavera, son de color verde claro, brillantes y luminosas.
Las ramas son finas y junto a las hojas forman una copa redondeada. En el invierno las hojas se ponen de color amarillo y luego las pierde en unos pocos días.

Estos árboles pueden vivir hasta los 80 a 100 años si se los cuida y se le otorgan las condiciones naturales que necesita.

FLORACIÓN

Las flores no son muy llamativas. Formadas en largos racimos algunas veces llegan a medir hasta de 20 cm de largo, de color crema verdoso, poco visibles.

FRUTO

Los frutos del fresno son alargados y se los denomina sámaras donde está la única semilla que posee.

CLIMA

Se desarrolla bien en climas templados, es bastante resistente al frío y al viento, pero no tolera el calor intenso y los climas muy secos.

SUELO

Fértil y muy bien drenado, rico en materia orgánica y húmedos.

RIEGO

Si está ubicado en un terreno bien drenado, necesitará un regado regular.

ABONO

Abonar antes de la floración, que ocurre en primavera cada dos semanas, para dar más vitalidad al árbol y favorecer su crecimiento

PODA

No es necesaria, ya que el fresno crece de manera bastante constante.

PLAGAS

Los fresnos son bastante sanos y resistentes pero pueden sufrir algunas plagas u hongos, por lo que hay que vigilarlos para curarlos.

PROPIEDADES Y USO

Propiedades medicinales: laxante, diurética, analgésicas, antirreumáticas, cicatrizante, antipirético, vasoprotector, astringente.
Este árbol es muy usado como árbol urbano ya que da mucha sombra y se adapta bien a las ciudades.
Sus hojas se preparan en infusión como laxante y diuréticas. Mezcladas con otras plantas, se hace una tisana antirreumática.
Se utiliza en carpintería y ebanistería, artículos de deporte y herramientas de muchas clases, piezas de vagones, armazón de máquinas, escaleras.
Excelente combustible, da buen carbón.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Fresno”