Eucalipto

Esta planta es de la familia Myrtaceae

Nombre científico: Eucalyptus globulus Labil

Nombre común: eucalipto o eucaliptus

Tamaño: puede llegar a medir más de 60 m de altura

Follaje: perenne (no pierde sus hojas a lo largo del año)

Categoría:

Descripción

El eucalipto son árboles de gran porte, copa amplia y tronco muy grueso. Tienen una corteza seca y marrón, la cual, es muy problemática con altas temperaturas por el riesgo de incendio. Es lisa de color blanco con tonos marrones o rojizos y que se desprende en placas con los años.
La forma de sus hojas es ovalada y tienen un color verdoso cuando son jóvenes y un color azulado en su etapa adulta contienen un aceite esencial, de característico olor balsámico, que es un poderoso desinfectante natural. La hoja del eucalipto tiene un gran valor ya que es la principal materia prima del mismo.

FLORACIÓN

Sus flores son blancas y solitarias con el cáliz y la corona unidos por una especie de tapadera que cubre los estambres y el pistilo, al abrirse la flor libera multitud de estambres de color amarillo. Los frutos son grandes cápsulas de color casi negro con una tapa gris azulada que contiene gran cantidad de semillas.

FRUTO

Tienen frutos que son cápsulas leñosas de forma similar a la de los conos, con una válvula en el extremo útil para liberar las semillas.

CLIMA

Es un árbol que no toleran muy bien las bajas temperaturas. De hecho, salvo una especie muy concreta denominada eucalipto de nieve, que soporta los 20 grados bajo cero, el resto de especies necesita temperaturas templadas.
Bastante resistente a la sequía y al frío y con rápido crecimiento.

SUELO

Soporta la presencia de cal en el suelo hasta cierto punto, pues su exceso le produce clorosis. Especie maderera. Por su gran crecimiento y su agresividad, no es árbol recomendado para jardines y, mucho menos cerca de edificaciones. Necesita grandes espacios para poder desarrollarse con libertad.

RIEGO

El suelo deberá drenar muy bien y ser un poco fértil.

ABONO

Tiene suficiente con el abonado anual del jardín.

PODA

Realizar una poda de manera anual.

PLAGAS

No suele ser afectado por las habituales plagas de jardín.

PROPIEDADES Y USO

La principal propiedad curativa del eucalipto se relaciona con el tratamiento de enfermedades que afectan al sistema respiratorio como catarros, gripe, asma, bronquitis, faringitis, rinitis, etc. Se trata de una planta que, gracias a las propiedades antisépticas de sus hojas, es eficiente para combatir los microbios y las bacterias que causan este tipo de infecciones.

El eucalipto está indicado para aliviar molestias y dolores de garganta y la tos excesiva. Sus propiedades expectorantes y antitusivas han extendido su uso medicinal para favorecer la desinflamación de las amígdalas y calmar la tos.

A modo de uso externo, el eucalipto ofrece otras propiedades curativas. Se utiliza para tratar algunas afecciones de la piel como eccemas, llagas, irritaciones cutáneas, escoceduras y heridas. Sus cualidades antisépticas y astringentes lo hacen eficaz, además, para el tratamiento de heridas en la piel causadas por el acné.

Los baños calientes con hojas de eucalipto también están recomendados para aliviar los síntomas del reuma y la artritis, pues son estupendos para calmar los dolores de articulaciones propios de estas enfermedades.
Otra de las propiedades curativas no tan conocida del eucalipto es la que sugiere que actúa como hipoglucemiante. Es decir, posee la capacidad de reducir los niveles de azúcar en la sangre, por lo que sería efectivo para pacientes con diabetes. Aún así, es conveniente que su uso se haga bajo control y supervisión médica.

También sirve como repelente de mosquitos natural

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Eucalipto”