Descripción
Árbol de porte mediano, posee copa amplia y redondeada. Tronco verdoso y liso de joven y cambiando con el tiempo hacia un gris oscuro. Ramas verdes, largas y con espinas sin filo de 7 a 12 mm de longitud. La hoja es fina y achatada termina en dos filas de 25 a 30 folíolos ovales; los folíolos son rápidamente deciduos en sequías, dejando hojas, y demás partes verdes fotosintetizando.
Es un árbol de pequeño de follaje semicaduco, vistoso en época de floración que es a comienzos de verano. Tiene una copa amplia, ramillas y follaje colgante con espinas. En Argentina es propio de las regiones cálidas del centro y norte del país, se lo puede encontrar asilvestrado en la región pampeana, donde suele crecer a orillas de los caminos y alambrados. Se multiplica por semillas. Especie bastante resistente al frío si no es excesivo. Tiene crecimiento rápido y no es nada exigente en suelos.
FLORACIÓN
Sus flores son en racimos, tienen 5 sépalos libres y de igual tamaño, pétalos de color amarillo vistoso y una mancha roja en su interior. Florece desde mediados de la primavera y permanecen casi hasta el otoño.
FRUTO
El fruto es una legumbre de color castaño de 10 cm de largo que tiene de 2 a 6 semillas. Fructifica a fines del verano.
CLIMA
Prospera en climas templados y cálidos, aunque resiste las heladas y vientos. Requiere situación a pleno sol.
SUELO
No tiene requerimientos excesivos en cuestión de suelos. Crece en cualquier tipo, aún en aquellos suelos pobres, pedregosos o arenosos, secos. Requiere suelo bien drenado.
Crece mejor en las regiones más secas y resiste bien los suelos áridos o salinos, las heladas ocasionales (resiste el frío hasta -7°C.), escasa precipitación y estaciones secas muy prolongadas. Soporta hasta nueve meses de sequía.
RIEGO
Los riegos serán muy moderados, teniendo en cuenta que son muy resistentes a la sequía prolongada.
ABONO
Se les puede abonar con un aporte anual de fertilizante mineral en primavera.
PODA
Poda de formación para levantar las ramas.
PLAGAS
Sin plagas ni enfermedades.
PROPIEDADES Y USO
Son plantas ideales para clima mediterráneo que se utilizan para formar setos, como ejemplares aislados en el jardín o en calles y paseos (por su resistencia a la contaminación). Las hojas y la corteza tienen propiedades medicinales contra la tos y la fiebre.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.