Vivero Argüello

+54 9 351 322-7174  
  • Home
  • Servicios
    • Plantas y árboles
    • Parquización
    • Movimiento de tierra
    • Trabajos realizados
  • Catálogo
    • Arboles
    • Arboles autóctonos
    • Frutales
    • Plantas de interior
    • Plantas de exterior
    • Accesorios
  • La empresa
  • Notas
  • Contacto
Home
|
Catálogo
|
Plantas de interior
|
Palo de agua

Palo de agua

Esta planta es de la familia Liliáceas

Nombre científico: Dracaena fragans

Nombre común: Palo de agua, Tronco del Brasil, Palo de Brasil, Palos de la felicidad, Drácena, Árbol de la felicidad, Carey

Tamaño: 1,5 metros a 6 metros.

Follaje: perenne (no pierde sus hojas a lo largo del año)

Categoría: Plantas de interior Etiquetas: carey, colgante, dracaena fragrans, dracena, flor, massangeana, palos de la felicidad, tronco de brasil
  • Descripción

Descripción

Palo de Agua o Tronco de Brasil es nativo de las zonas más tórridas de América. En algunas ocasiones puede florecer. Es una planta ornamental, que puede cultivarse en jardines de temperaturas cálidas e interiores.
De hojas perennes y colgantes, estas pueden ser lisas o bicolores, combinando un verde más brillante y oscuro a otro más claro y amarillento formando una franja en el centro de la hoja. Su tronco es marrón y presenta anillos.

FLORACIÓN

Aunque no es común, esta planta florece, lo hace solo unas 2 veces en su vida. Su flor es de un aroma embriagador, pero esto solo ocurre en plantas adultas, de alrededor de 2 metros de altura. Corta la flor apenas se marchite, ya que le quita mucha fuerza a la planta.

CLIMA

Al Palo de Agua, no debe darle la luz solar de forma directa. Debe en lugar iluminado, pues la oscuridad le haría perder el color a sus hojas.
Como es una planta tropical, la temperatura ideal es entre los 20º a 25º C.

SUELO

Humífero y bien drenado.

RIEGO

El Palo de Agua no necesita mucho riego el suelo debe permanecer húmedo. Basará con regarlo dos o tres veces a la semana. Si descubres que las hojas se vuelven marrones y comienzan a caer es probable que le falte agua. Otra alternativa es pulverizar con un rociador las hojas cuando comienzan a secarse. Si, por el contrario, el riego es excesivo las hojas se verán demasiado brillosas

ABONO

Abonado en verano y primavera añadiendo cada 15 días un poco de fertilizante líquido diluido con el agua de riego.

PODA

El palo de agua puede ser sometido a poda, y el corte debe hacerse en la parte superior de la planta, de donde nacerán los brotes. Para obtener una nueva planta, se deben cortar dichos brotes y colocarlos en agua hasta que aparezcan sus primeras raíces, para luego trasplantarlos a las macetas.

PLAGAS

Araña roja. Cochinillas. Pulgones.

CUIDADO

El palo de agua debe recibir buena luminosidad  pero jamás expuesto al rayo del sol, para que no se queme. Para que la planta esté siempre saludable y vigorosa hay que abonarla durante el verano, dejando un espacio de 20 días entre cada aplicación.
Se recomienda trasplantarlo cada dos años y agregar turba a la tierra.
Ya sea que la tengamos en el interior de nuestro hogar o en el exterior, nunca la luz solar le debe dar en forma directa, ya que la quemaría. Además, debe estar en un lugar iluminado, pues la oscuridad le haría perder el color a sus hojas.
Si el ambiente es muy frío, las hojas se caerán y la planta dejará de crecer; el ambiente debe ser húmedo. Una forma de ayudar a esto es limpiar las hojas con un paño húmedo y colocar esta planta rodeada de otras. También se la puede pulverizar 2 o 3 veces por semana. Si le falta humedad las hojas comenzarán a secarse en las puntas.
El Palo de Agua no necesita mucho riego. Si notamos que las hojas se caen, es porque necesita más agua, y si pierden brillo, será porque hay exceso.
La tierra de esta planta debe tener un buen drenaje, y hay que colocarle un poco de turba en la superficie. Cada 20 o 30 días debemos abonarla con un fertilizante líquido (diluido en el agua de riego), en la época estival.
Cada dos años es conveniente trasplantarla a una maceta un poco más grande. Si tiene un gran tamaño y se nos dificulta el trasplante, se puede renovar unos 5 cm. de la tierra de la superficie por otra nueva.
Si las hojas del palo de agua están amarillas es posible que sea porque estas regándolo demasiado, recuerda que esta planta no necesita mucho riego.

Relacionado

Productos relacionados

  • Aglaonema

    Leer más
  • Ficus benjamina

    Leer más
  • Estrella federal

    Leer más
  • Palmitos

    Leer más

Productos

  • Accesorios
  • Arboles
  • Arboles autóctonos
  • Frutales
  • Plantas de exterior
  • Plantas de interior
  • Sin categoría

Ultimas notas

Plantas para mamá!

Publicado en 10/10/2015 por Vivero Regalos
Desde pequeños hemos visto el cariño que le pone mamá a sus plantas: las
leer más

Cómo cuidar un rosal

Publicado en 09/10/2016 por Vivero Cuidado de plantas Jardín
Los rosales embellecen cualquier rincón. Las rosas, con su exquisita fragancia y su diversidad de
leer más
rosal

Catálogo

  • Flores anuales
  • Frutales
  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Césped
  • Macetas y jarrones

Servicios

  • Movimiento de tierra
  • Asesoramiento

La empresa

  • Catalogo
  • Servicios
    • Trabajos realizados
  • La empresa
  • Contacto

Contacto

(0351) 153227174
(03543) 420266

Vivero Argüello

Ricardo Rojas esq Tupac Yupanqui.
Argüello, Córdoba
Vivero Argüello