Vivero Argüello

+54 9 351 322-7174  
  • Home
  • Servicios
    • Plantas y árboles
    • Parquización
    • Movimiento de tierra
    • Trabajos realizados
  • Catálogo
    • Arboles
    • Arboles autóctonos
    • Frutales
    • Plantas de interior
    • Plantas de exterior
    • Accesorios
  • La empresa
  • Notas
  • Contacto
Home
|
Catálogo
|
Plantas de exterior
|
Salvia

Salvia

Esta planta es de la familia de las Lamiaceae

Nombre científico: Salvia officinalis

Nombre común: Salvia

Tamaño: puede llegar a tener 70 cm de altura

Follaje: perenne (no pierde sus hojas a lo largo del año)

Categoría: Plantas de exterior Etiqueta: salvia
  • Descripción

Descripción

Es un género que contiene cerca de 900 especies.
Estas especies varían entre plantas anuales cultivadas como hierbas hasta arbustos perennes cultivados para decoración. Las características comunes incluyen flores que tienen gamas de colores entre rojo y azul, y hojas cubiertas por pequeños pelos o pelusa.
El tallo, en un primer momento verde, luego con la madurez se pone leñoso, de sección cuadrangular y muy ramificado y puede alcanzar el metro de altura. Los tallos florales producen pequeñas brácteas diferentes a las hojas basales — en algunas especies estas brácteas son muy llamativas.
Las hojas, con un corto pecíolo, son ovaladas-lanceoladas, de un bonito color gris-verdoso con los bordes dentados y con el haz aterciopelado mientras el envés es más rudo y con nervaduras evidentes. Son ricas en aceites esenciales que otorgan el característico aroma.

FLORACIÓN

Las inflorescencias nacen en racimos o panículas que producen flores de color azul o rojo, el blanco y amarillo es menos común. El cáliz es tubular o acampanado sin garganta barbada y está dividido en dos labios; el superior entero o tridentado y el inferior hendido. La corola suele tener forma de garra. Los estambres se reducen a dos estructuras cortas con anteras bicelulares; la superior fértil y la inferior imperfecta.

FRUTO

El fruto es una suave núcula (forma de nuez) de forma ovoide u oblonga que, en muchas especies, está cubierta por una capa viscosa.

CLIMA

La salvia es una planta bastante rústica que vive bien si se expone a pleno sol. Son en efecto plantas termófilas y heliófilas, es decir que quieren el calor y el sol. No toleran los climas demasiado fríos. Sobrevive con dificultad en los entornos con inviernos largos y fríos.
Es una planta que puede ser también cultivada en piso conque se respeten sus exigencias de cultivo aunque es al exterior y en plena tierra donde crece de mejor manera.
Agradece una buena circulación del aire.

SUELO

La salvia prefiere suelos neutros o ligeramente calcáreos y arenosos, muy permeables de modo que conviene favorecer un buen drenaje y una buena circulación del aire. Son a evitar los suelos ácidos y pesados.

RIEGO

El riego deberá hacerse de forma regular esperando a que al menos se seque la superficie de la tierra antes de volver a regar.

ABONO

Basta con abonar, a principios de primavera.

PODA

Una vez acabada la floración, la planta se aventaja de una poda que estimula el nuevo crecimiento de la planta.

PLAGAS

Son plantas de fácil cultivo que pueden sufrir enfermedades fúngicas si nos excedemos con los aportes de agua.

CUIDADO

Tras la floración conviene eliminar las flores marchitas y las hojas secas.
Es posible multiplicarlas a partir de semillas sembradas en primavera o mediante esquejes. Conviene ir renovando los ejemplares cada 2-3 años pues van perdiendo atractivo.

PROPIEDADES Y USO

La salvia officinalis, la más potente en el campo de la medicina natural (antiespasmódicas, cicatrizantes, etc.).
Su aceite esencial que tiene una composición química muy compleja constituido principalmente por: alfa y beta tujona, alcanfor, 1,8 cineol que son los responsables de su característico aroma.
Las hojas para ser conservadas tienen que ser recogidas antes o al principio de la floración. Se utilizan también los ápices florales que deben ser recogidos al principio de la floración.
Para el uso cotidiano en la cocina, las hojas pueden ser recogidas entre la primavera y el otoño. Las mejores son las de las cimas y no tienen que ser lavadas sino frotadas con un paño húmedo.
Las hojas y las flores se dejan secar a la sombra y se mantienen en bolsitas de papel o tela.
Utilizada en cocina como aromatizante de carnes, pescado, sopas y hortalizas. Son famosos los raviolis manteca y salvia (sobre todo muy buenos), y las hojas de salvia frita (las hojas frescas van fritas con tempura).
Generalmente se usa sola como especia porque al tener un aroma tan fuerte, se comporta como una primera dama: anula el sabor de las otras especias.

Relacionado

Productos relacionados

  • Erica

    Leer más
  • Alhucema dentada

    Leer más
  • Paspalum

    Leer más
  • Nandina domestica

    Leer más

Productos

  • Accesorios
  • Arboles
  • Arboles autóctonos
  • Frutales
  • Plantas de exterior
  • Plantas de interior
  • Sin categoría

Ultimas notas

Plantas para mamá!

Publicado en 10/10/2015 por Vivero Regalos
Desde pequeños hemos visto el cariño que le pone mamá a sus plantas: las
leer más

Cómo cuidar un rosal

Publicado en 09/10/2016 por Vivero Cuidado de plantas Jardín
Los rosales embellecen cualquier rincón. Las rosas, con su exquisita fragancia y su diversidad de
leer más
rosal

Catálogo

  • Flores anuales
  • Frutales
  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Césped
  • Macetas y jarrones

Servicios

  • Movimiento de tierra
  • Asesoramiento

La empresa

  • Catalogo
  • Servicios
    • Trabajos realizados
  • La empresa
  • Contacto

Contacto

(0351) 153227174
(03543) 420266

Vivero Argüello

Ricardo Rojas esq Tupac Yupanqui.
Argüello, Córdoba
Vivero Argüello