Vivero Argüello

+54 9 351 322-7174  
  • Home
  • Servicios
    • Plantas y árboles
    • Parquización
    • Movimiento de tierra
    • Trabajos realizados
  • Catálogo
    • Arboles
    • Arboles autóctonos
    • Frutales
    • Plantas de interior
    • Plantas de exterior
    • Accesorios
  • La empresa
  • Notas
  • Contacto
Home
|
Catálogo
|
Plantas de exterior
|
Jazmín de lluvia

Jazmín de lluvia

Esta planta es de la familia de las Oleaceae

Nombre científico: Trachelospermum jasminoides

Nombre común: Jazmín de leche, Jazmin de estrella, Falso jazmín, Jazmín chino, Traquelospermum, Jazmín estrellado

Tamaño: entre 4 a 8 metros

Follaje: perenne (no pierde sus hojas a lo largo del año)

Categoría: Plantas de exterior Etiquetas: de leche, estrellado, jazmin, lluvia, savia
  • Descripción

Descripción

Este jazmín es una enredadera de tallos leñoso y retorcido. Su savia contiene látex que se descubre cuando se parten o se podan sus ramas. Las hojas son coriáceas, es decir poseen la consistencia del cuero, y son de color oscuro brillante, son perennes, compuestas de 3 foliolos, de 3 cm de longitud. Su crecimiento es lento en los primeros años y es conveniente protegerla de las heladas. Una vez establecida crecerá rápida y constantemente, sobre todo en verano. Sin guía crece en forma de arbusto formando una gran mata.

FLORACIÓN

Las flores son pequeñas con 5 pétalos blancos en forma de hélices, reunidas en racimos terminales y muy perfumadas. Aparecen en primavera – verano, según la temperatura del lugar.

FRUTO

El fruto es un folículo de 10 cm a 25 cm de largo, y de 3 a 10 mm de ancho que contiene numerosas semillas.

CLIMA

Es posible ubicarlo tanto al sol como a la media sombra. Tiene resistencia frente a las heladas; es posible cultivarla en climas con temperaturas mínimas de -10ºC.

SUELO

Este jazmín necesita de suelos que sean bien drenados.

RIEGO

Regarla cada 3-4 días en verano y semanalmente en invierno.

ABONO

Abonar a partir de la primavera y durante el verano cada dos semanas con agua de riego, usar un abono líquido

PODA

Recorte donde sea preciso. La poda se debe realizar también tras la floración para garantizar que la del año siguiente alcance todo su esplendor.

PLAGAS

Este jazmín no suele sufrir el ataque de enfermedades o plagas.

CUIDADO

La planta desprende, cuando se corta, un látex tóxico que puede resultar irritante.
Si notamos que los capullos no se abren, es porque la planta no recibe la luz suficiente. Si el jazmín está en maceta, debemos trasladarlo a un lugar mas iluminado (pero que no le de el sol en forma directa).
Si las hojas se vuelven marrones, es porque esta recibiendo luz solar en forma directa. En tal caso, debemos retirar al jazmín de allí o se secará por completo.

PROPIEDADES Y USO

Son plantas más bien rústicas que se adaptan bastante bien a las diversas situaciones climáticas y es utilizada como enredaderas para tapizar muros, cañizos o adornar glorietas. Puede funcionar como un muy buen cubresuelos. Es ideal para plantar en columnas o alambrados.

Relacionado

Productos relacionados

  • Paspalum

    Leer más
  • Azalea

    Leer más
  • Erica

    Leer más
  • Buxus

    Leer más

Productos

  • Accesorios
  • Arboles
  • Arboles autóctonos
  • Frutales
  • Plantas de exterior
  • Plantas de interior
  • Sin categoría

Ultimas notas

Plantas para mamá!

Publicado en 10/10/2015 por Vivero Regalos
Desde pequeños hemos visto el cariño que le pone mamá a sus plantas: las
leer más

Cómo cuidar un rosal

Publicado en 09/10/2016 por Vivero Cuidado de plantas Jardín
Los rosales embellecen cualquier rincón. Las rosas, con su exquisita fragancia y su diversidad de
leer más
rosal

Catálogo

  • Flores anuales
  • Frutales
  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Césped
  • Macetas y jarrones

Servicios

  • Movimiento de tierra
  • Asesoramiento

La empresa

  • Catalogo
  • Servicios
    • Trabajos realizados
  • La empresa
  • Contacto

Contacto

(0351) 153227174
(03543) 420266

Vivero Argüello

Ricardo Rojas esq Tupac Yupanqui.
Argüello, Córdoba
Vivero Argüello