Vivero Argüello

+54 9 351 322-7174  
  • Home
  • Servicios
    • Plantas y árboles
    • Parquización
    • Movimiento de tierra
    • Trabajos realizados
  • Catálogo
    • Arboles
    • Arboles autóctonos
    • Frutales
    • Plantas de interior
    • Plantas de exterior
    • Accesorios
  • La empresa
  • Notas
  • Contacto
Home
|
Catálogo
|
Plantas de exterior
|
Formio

Formio

Esta planta es de la familia de las Agavaceae

Nombre científico: Phormium tenax

Nombre común: Formio, Fornio, Lino de Nueva Zelanda, Cáñamo de Nueva Zelanda

Tamaño: pueden llegar a medir hasta 3 metros

Follaje: perenne (no pierde sus hojas a lo largo del año)

Categoría: Plantas de exterior Etiquetas: formio, Lino de Nueva Zelanda, phormium, Phormiun tenax
  • Descripción

Descripción

Hojas en roseta basal, lineares, acintadas. Aparecen desde la base del tallo. De color verde oliva, forma matas erectas en forma de abanico; hojas en forma de espada, de textura gruesa y rígidas.
Es una planta que no crece muy rápido. Se ha cultivado como planta textil y de sus hojas se extraen fibras, llamada por eso lino de Nueva Zelanda, utilizadas para trenzar, hacer cestos, canastas, etc. Hay una variedad (‘Variegatum) que posee una lista amarilla en la hoja. Quizás más ornamental que la especie tipo cuya hoja es completamente verde.

FLORACIÓN

Flores rojas dispuestas en panículas en la extremidad de un tallo floral.

FRUTO

Las flores van seguidas de frutos negros y erectos.

CLIMA

Es una planta que resiste bastante bien los climas fríos y las heladas.Resiste heladas de hasta -6/-8C, sequías. Como herbácea que es necesita una luz fuerte, plantarla al sol, aunque también soporta semisombra.

SUELO

Vive en cualquier tipo de suelo. La tierra debe contener arena y estar abonada con materia orgánica.

RIEGO

El riego no ha de ser abundante sino moderado, resiste la sequías y anegamiento. El exceso de riego puede secar los bordes y las puntas.

ABONO

Realizar un abonado con compost en primavera.

PODA

Realizar poda de mantenimiento eliminando hojas secas y controlando su expansión.

PLAGAS

En la base y la nervadura central de las hojas puede aparecer la cochinilla algodonosa, que se combate con insecticidas sistémicos. Los caracoles agujerean las hojas cuando son tiernas y aún están plegadas.

CUIDADO

Cortar las hojas secas desde la base. Las hojas son afiladas y pueden pinchar.

PROPIEDADES Y USO

Esta planta para elaborar tejidos y otros elementos de uso cotidiano.
De sus hojas se obtienen unas fibras largas y fuertes que los aborígenes maoríes lavan, blanquean y trabajan para obtener hilos, cuerdas, redes para distintos usos, cestas, tejidos, vendas, e incluso calzado y ropa. Además, durante siglos han empleado el néctar de las flores como endulzante, y las raíces y la gomosa savia de las hojas como fuente de diversas aplicaciones medicinales.

Relacionado

Productos relacionados

  • Salvia

    Leer más
  • Santa Rita

    Leer más
  • Erica

    Leer más
  • Laurentino

    Leer más

Productos

  • Accesorios
  • Arboles
  • Arboles autóctonos
  • Frutales
  • Plantas de exterior
  • Plantas de interior
  • Sin categoría

Ultimas notas

Plantas para mamá!

Publicado en 10/10/2015 por Vivero Regalos
Desde pequeños hemos visto el cariño que le pone mamá a sus plantas: las
leer más

Cómo cuidar un rosal

Publicado en 09/10/2016 por Vivero Cuidado de plantas Jardín
Los rosales embellecen cualquier rincón. Las rosas, con su exquisita fragancia y su diversidad de
leer más
rosal

Catálogo

  • Flores anuales
  • Frutales
  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Césped
  • Macetas y jarrones

Servicios

  • Movimiento de tierra
  • Asesoramiento

La empresa

  • Catalogo
  • Servicios
    • Trabajos realizados
  • La empresa
  • Contacto

Contacto

(0351) 153227174
(03543) 420266

Vivero Argüello

Ricardo Rojas esq Tupac Yupanqui.
Argüello, Córdoba
Vivero Argüello