Vivero Argüello

+54 9 351 322-7174  
  • Home
  • Servicios
    • Plantas y árboles
    • Parquización
    • Movimiento de tierra
    • Trabajos realizados
  • Catálogo
    • Arboles
    • Arboles autóctonos
    • Frutales
    • Plantas de interior
    • Plantas de exterior
    • Accesorios
  • La empresa
  • Notas
  • Contacto
Home
|
Catálogo
|
Plantas de exterior
|
Corona de novia

Corona de novia

Esta planta es de la familia Rosáceas

Nombre científico: Spiraea cantoniensis

Nombre común: Corona de novia

Tamaño: puede alcanzar los 2 metros de altura

Follaje: perenne (no pierde sus hojas a lo largo del año)

Categoría: Plantas de exterior Etiqueta: Spiraea cantoniensis
  • Descripción

Descripción

La Corona de Novia es un arbusto originario de China y Japón. Mayormente empleado en jardines o balcones, o sea en espacios externos. Cuenta con una adaptación sencilla, de cultivo fácil y elevada floración.
Presenta un follaje muy ramificado, con ramas delgadas y flexibles. Sus hojas son simples, de unos 5 cm. de largo con forma de diamante y bordes ligeramente dentados, de color verde oscuro por el frente y un pálido verde azulado del revés, amarillean y se caen al llegar el otoño.
Se propaga por estacas durante el verano y por división de matas a fines de otoño o a comienzos de la primavera.

FLORACIÓN

Las flores son pequeñas, blancas, de cinco pétalos, pecioladas, con largos estambres, agrupadas en umbelas y de suave aroma. Hay especies, como la “Lanceata” que tienen flores dobles. La época de floración es la primavera.

CLIMA

Para tener un desarrollo saludable, la corona de novia necesita cultivarse en un área a pleno sol, aunque también puede crecer en semisombra, pero en este último caso es muy posible que su floración no sea tan abundante y duradera como en el primero. Es capaz de tolerar heladas intensas

SUELO

Es bastante resistente y se adapta a distintos suelos, pero tiene preferencia por los alcalinos, arenosos y que sean livianos, fértiles y profundos, con buen drenaje. En los arcillosos se desarrolla con lentitud.

RIEGO

Tolera bastante bien las sequías, se recomienda someter esta planta a un régimen regular y frecuente durante su época de crecimiento. Regar cada 3 ó 4 días en primavera-verano y cada 10 días en invierno

ABONO

Como fertilizantes usar compost o humus de lombriz.

PODA

Algunos expertos recomiendan no podarla, ya que sostienen que si se deja que asuman su hábito de crecimiento natural, la planta terminará formando un atractivo montículo de tallos arqueados y cubiertos por masas de flores de color blanco nieve, púrpura o rosa.
En algunos casos, si es necesario podar, esa tarea puede hacerse justo después de la floración y antes de que los brotes de flor del próximo año se desarrollen.

PLAGAS

Debemos tener cuidado con las plagas primaverales de pulgones y cochinillas. Pero sobre todo con el oídio, ya que ataca con mucha frecuencia a esta planta perenne. Le produce una grave defoliación y dificulta su floración. Las hojas se oscurecen, se secan y terminan cayéndose.

CUIDADO

El hecho de que permanezca a media sombra también puede favorecer la aparición de enfermedades y malezas, ya que por la particular formación de ramas y follaje desde la base resultan plantas difíciles de ralear.
Necesita humedad constante pero no anegamiento.

PROPIEDADES Y USO

Es muy utilizado en jardinería por su magnífica floración que lo hace muy llamativo. Se usa como elemento aislado aunque también sirve para formar setos.

Relacionado

Productos relacionados

  • Limpatubo

    Leer más
  • Laurel de flor

    Leer más
  • Pennisetum rupelli

    Leer más
  • Rosal

    Leer más

Productos

  • Accesorios
  • Arboles
  • Arboles autóctonos
  • Frutales
  • Plantas de exterior
  • Plantas de interior
  • Sin categoría

Ultimas notas

Plantas para mamá!

Publicado en 10/10/2015 por Vivero Regalos
Desde pequeños hemos visto el cariño que le pone mamá a sus plantas: las
leer más

Cómo cuidar un rosal

Publicado en 09/10/2016 por Vivero Cuidado de plantas Jardín
Los rosales embellecen cualquier rincón. Las rosas, con su exquisita fragancia y su diversidad de
leer más
rosal

Catálogo

  • Flores anuales
  • Frutales
  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Césped
  • Macetas y jarrones

Servicios

  • Movimiento de tierra
  • Asesoramiento

La empresa

  • Catalogo
  • Servicios
    • Trabajos realizados
  • La empresa
  • Contacto

Contacto

(0351) 153227174
(03543) 420266

Vivero Argüello

Ricardo Rojas esq Tupac Yupanqui.
Argüello, Córdoba
Vivero Argüello