Vivero Argüello

+54 9 351 322-7174  
  • Home
  • Servicios
    • Plantas y árboles
    • Parquización
    • Movimiento de tierra
    • Trabajos realizados
  • Catálogo
    • Arboles
    • Arboles autóctonos
    • Frutales
    • Plantas de interior
    • Plantas de exterior
    • Accesorios
  • La empresa
  • Notas
  • Contacto
Home
|
Catálogo
|
Plantas de exterior
|
Bignonia blanca

Bignonia blanca

Esta planta es de la familia Bignoniaceae (Bignoniáceas)

Nombre científico: Pandorea jasminoides

Nombre común: Bignonia blanca

Tamaño:  puede alcanzar 5-6 metros de altura

Follaje: perenne (no pierde sus hojas a lo largo del año)

Categoría: Plantas de exterior Etiquetas: bignonia, Bignonia grandiflora, Trompeta china
  • Descripción

Descripción

La bignonia blanca es una planta trepadora con tendencia a arbusto. En caso de plantarse en maceta, debemos cultivarla con una mezcla a partes iguales de sustrato vegetal, tierra de jardín y arena. Las trepadoras son una de las plantas más utilizadas en los jardines por su fácil plantación, cuidado y ornamentación que ofrecen. Muchas de ellas cuentan con una floración corta pero intensa. Es decir, sus flores son de colores muy intensos y alegran cualquier rincón.

FLORACIÓN

El periodo de floración es muy prolongado, empieza a hacerlo al comienzo de la primavera y se extiende hasta el inicio del otoño. Forma importantes racimos y sus flores son hermafroditas en forma de embudo con la garganta rojiza, rosada o purpura en el interior y los pétalos blancos o en otra gama.
En regiones de otoños cálidos la floración se prolonga algo más de tiempo. Las flores emanan un ligero aroma muy agradable.

FRUTO

En la estación otoñal origina unos frutos gruesos y ovalados de unos 10 cm de longitud, llenos de semillas.

CLIMA

La Bignonia blanca necesita una exposición a pleno sol y, aunque puede vivir en semisombra, producirá más hojas que flores. Es una planta que le gusta los climas cálidos, por lo que no soportará el frío invernal, ante la posibilidad de heladas habrá que facilitarle algún tipo de protección, también hay que procurarle cierto abrigo del viento enérgico.

SUELO

Se desarrolla mejor en suelos bien drenados, algo ácidos y ricos en humus.

RIEGO

En la época de crecimiento, la planta, concretamente la tierra, necesita permanecer húmeda y no encharcada, por lo que hay que tener especial cuidado en que siempre se mantenga fresca.

ABONO

Abonar en verano si se cultiva en maceta.

PODA

Podar después de la floración.

PLAGAS

Pueden ser atacadas por mosca blanca, botritis y cochinilla lanosa.

CUIDADO

En invierno conviene moderar el riegos. Conviene podarlas tras la floración para darles forma y robustecer la planta. Para prolongar su floración hay que quitar las flores marchitas según se vayan secando, con el pedúnculo incluido.

PROPIEDADES Y USO

Se utiliza para cubrir muros, vallas o pérgolas, si bien necesita soportes que la ayuden a trepar. También se puede cultivar en grandes macetas.

Relacionado

Productos relacionados

  • Nandina domestica

    Leer más
  • Papiro

    Leer más
  • Limpatubo

    Leer más
  • Laurel de flor

    Leer más

Productos

  • Accesorios
  • Arboles
  • Arboles autóctonos
  • Frutales
  • Plantas de exterior
  • Plantas de interior
  • Sin categoría

Ultimas notas

Plantas para mamá!

Publicado en 10/10/2015 por Vivero Regalos
Desde pequeños hemos visto el cariño que le pone mamá a sus plantas: las
leer más

Cómo cuidar un rosal

Publicado en 09/10/2016 por Vivero Cuidado de plantas Jardín
Los rosales embellecen cualquier rincón. Las rosas, con su exquisita fragancia y su diversidad de
leer más
rosal

Catálogo

  • Flores anuales
  • Frutales
  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Césped
  • Macetas y jarrones

Servicios

  • Movimiento de tierra
  • Asesoramiento

La empresa

  • Catalogo
  • Servicios
    • Trabajos realizados
  • La empresa
  • Contacto

Contacto

(0351) 153227174
(03543) 420266

Vivero Argüello

Ricardo Rojas esq Tupac Yupanqui.
Argüello, Córdoba
Vivero Argüello