Vivero Argüello

+54 9 351 322-7174  
  • Home
  • Servicios
    • Plantas y árboles
    • Parquización
    • Movimiento de tierra
    • Trabajos realizados
  • Catálogo
    • Arboles
    • Arboles autóctonos
    • Frutales
    • Plantas de interior
    • Plantas de exterior
    • Accesorios
  • La empresa
  • Notas
  • Contacto
Home
|
Catálogo
|
Plantas de exterior
|
Azalea

Azalea

Esta planta es de la familia Ericaceae (Ericáceas).

Nombre científico: Azalea spp

Nombre común: Azalea.

Tamaño: de 12 a 38 cm de diámetro y tallo de 7 30 cm

Follaje: perenne de hojas aciculares diminutas y muy compactas de un intenso verde oscuro.

Categoría: Plantas de exterior Etiquetas: Azalea hybrida., Azalea indica, Azalea japonica
  • Descripción

Descripción

Las azaleas son espléndidas plantas repartidas un poco por todo el mundo, llegada desde China y Japón, es una planta ornamental muy apreciadas por sus hermosas flores.
Es un arbusto de tronco leñoso y con muchas ramificaciones, de fácil cultivo si se respetan sus necesidades más importantes. En cuanto al follaje, posee pequeñas hojas verdes, que en invierno se convierten en púrpura, brillantes y resistentes. Si está en una maceta, puede alcanzar unos 50 cm, pero si se cultiva en el exterior puede alcanzar los 2 m de altura.

FLORACIÓN

La flor tiene una copa formada por 5 sépalos y una corola con 5 pétalos, que en las formas dobles pueden ser numerosos; las flores se encuentran en la axila de las hojas o Las flores son acampanadas, en ocasiones de gran tamaño y muy abundantes. Pueden ser naranjas, rojas, blancas o de tonos rosas. Florece en invierno o a principios de la primavera.

FRUTO

El fruto es una cápsula marrón que contiene muchas semillas pequeñísimas.

CLIMA

Ubicarlas lejos del sol y del frio

SUELO

La azalea cultivada en maceta tiene necesidad de sustratos blandos y bien ventilados (óptimos los compuestos a partes iguales de turba, perlita, agujas de pino y tierra de páramo) y sobre todo fisiológicamente ácidos, faltos de caliza, ya que es una planta muy sensible a la presencia de calcio y magnesio en el terreno y en el agua de riego, a los que reacciona con el amarilleo y la caída de las hojas.
Se trasplanta cuando las raíces hayan ocupado todo el espacio a su disposición.

RIEGO

Cuando han florecido necesitan agua en abundancia cada dos días. La planta nunca debe de estar seca; para evitar que se seque, se recomienda que se compruebe dos veces a la semana. Si la planta llegase a secarse se debe colocar en un cubo de agua templada y esperar a que dejen de salir burbujas.
Es fundamental mantenerle el compost siempre húmedo de la Azalea, por lo que debes regar casi a diario. Estos riegos puedes darlos por inmersión sumergiendo la maceta en un cubo con agua. Pon un plato con agua y retira la sobrante a los 15 minutos. Otra cosa importante: riega con agua sin cal. Para rebajar la dureza usa ácido cítrico, de venta en droguerías.

ABONO

Durante la floración de Azalea abona cada 15 días con abono para ericáceas. La clorosis férrica es la falta de hierro ocasionada por un suelo o sustrato o agua de riego calcárea. El síntomas es un amarilleo en hojas jóvenes y brotes. Aporta quelatos de hierro y baja la alcalinidad del agua con ácido cítrico.
Una vez pasado las flores, comienza su descanso. Cambia a otra maceta con tierra ácida (brezo, castaño, etc.) y sácala al exterior a la sombra. Riega normalmente hasta que vuelva a presentar capullos en otoño y la introduzcas de nuevo en el interior tu planta de Azalea.

PODA

Se poda de manera ligera a mediados de la primavera, reduciendo las ramas que se hayan puesto demasiado largas, cortándolas justo sobre una yema grande y sana (con un corte oblicuo) o un mechón de hojas, ya sea para reponer vigor de la planta o para darle un aspecto más ordenado.
Tenga cuidado de que el utensilio que use para el corte esté limpio y desinfectado (preferiblemente a la llama), para evitar infectar los tejidos.

PLAGAS

Puede afectarle el chinche de la piel, que aparece en lugares soleados y secos al final de primavera. Si está en un sitio caliente y seco, los ácaros.

CUIDADO

Durante el período primavera-verano la azalea puede vivir bien incluso a cielo abierto en lugares sombríos y húmedos; en el período otoño-invierno, durante el que florece abundantemente, puede ser colocada dentro de casa, aunque bien lejos de fuentes de calor y de la luz directa del sol.
La temperatura óptima de crecimiento va de los 8 a los 16°C.
Es importante asegurar una buena ventilación.
Pulveriza al menos 1 vez al día con agua no alcalina (ayúdate con un papel para no mojar las flores) y ponerla maceta sobre un plato con piedras mojadas para conservar un alto grado de humedad. Aléjala de la calefacción.
Después de la floración las flores secas tienen que ser eliminadas sin contemplaciones para evitar la formación de las semillas que empobrecería la planta.
Tener mucho cuidado con no extirpar los botones florales.

PROPIEDADES Y USO

La azalea ya fue conocida en la antigüedad, en cuánto las flores de muchas especies, sobre todo asiáticas son particularmente ricas en néctar aunque algunas son venenosas. Este hecho ya fue conocido en la antigüedad tanto que el mismo Plinio, refiere de una intoxicación de los soldados del ejército romano, durante el campo asiático, provocada por miel de especies venenosas. Además muchos azaleas contienen glucosidi con propiedades antisépticas y antireumatiche y sustancias que son usadas como estabilizadores en la prensa fotográfica a colores.

Relacionado

Productos relacionados

  • Erica

    Leer más
  • Tulbaghia

    Leer más
  • Papiro

    Leer más
  • Santa Rita

    Leer más

Productos

  • Accesorios
  • Arboles
  • Arboles autóctonos
  • Frutales
  • Plantas de exterior
  • Plantas de interior
  • Sin categoría

Ultimas notas

Plantas para mamá!

Publicado en 10/10/2015 por Vivero Regalos
Desde pequeños hemos visto el cariño que le pone mamá a sus plantas: las
leer más

Cómo cuidar un rosal

Publicado en 09/10/2016 por Vivero Cuidado de plantas Jardín
Los rosales embellecen cualquier rincón. Las rosas, con su exquisita fragancia y su diversidad de
leer más
rosal

Catálogo

  • Flores anuales
  • Frutales
  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Césped
  • Macetas y jarrones

Servicios

  • Movimiento de tierra
  • Asesoramiento

La empresa

  • Catalogo
  • Servicios
    • Trabajos realizados
  • La empresa
  • Contacto

Contacto

(0351) 153227174
(03543) 420266

Vivero Argüello

Ricardo Rojas esq Tupac Yupanqui.
Argüello, Córdoba
Vivero Argüello