Vivero Argüello

+54 9 351 322-7174  
  • Home
  • Servicios
    • Plantas y árboles
    • Parquización
    • Movimiento de tierra
    • Trabajos realizados
  • Catálogo
    • Arboles
    • Arboles autóctonos
    • Frutales
    • Plantas de interior
    • Plantas de exterior
    • Accesorios
  • La empresa
  • Notas
  • Contacto
Home
|
Catálogo
|
Arboles
|
Pezuña de vaca

Pezuña de vaca

Esta planta es de la familia Fabáceas

Nombre científico: Bauhinia forficata

Nombre común: pezuña de buey o pata de vaca, árbol de las orquídeas

Tamaño: puede llegar a una altura entre 7 a 10 metros

Follaje: caduco (pierde sus hojas en otoño e invierno)

Categoría: Arboles Etiquetas: árbol de las orquídeas, cicatrizante, medicinales, pata de buey, semilla
  • Descripción

Descripción

La pezuña de vaca es un árbol sudamericano de grandes dimensiones que crece en regiones templadas del nor-este de Argentina, nor-oeste de Uruguay, sur de Brasil y este de Paraguay. Suele crecer en la ribera de los ríos Paraná y Uruguay.

De estructura leñosa. Su copa es globosa e irregular con ramas arqueadas y su tronco desnudo posee una corteza fracturada de color pardo grisáceo.
Sus hojas son simples bilocadas formando la característica huella de vaca que le da su nombre y poseen un color verde medio opaco. Es un árbol que se propaga por semillas, estacas o brotes de raíces.
Es de crecimiento medio y se la utiliza como una especie ornamental para jardines y parques.

FLORACIÓN

Sus flores son de color blanco, parecidas a las orquídeas blancas, generalmente solitarias, aunque existen casos en que se agrupan en inflorescencias de pocas flores.

FRUTO

Su fruto es una legumbre aplatanada de poco volumen, de características dehiscentes,es decir que cuando el fruto llega a la madurez, se abre y libera las semillas.

CLIMA

Es una planta de climas cálidos y templados , bastante sensible a los fríos muy fuertes. Es preferible colocarla en lugares soleadas y protegidas de vientos fríos.

SUELO

Su hábitat se conforma de suelo suelto, bien drenado, húmedo ligeramente ácido.

RIEGO

Debe ser moderado. ya que no necesita mucha agua, así que deja que se seque totalmente la superficie entre riego y riego para que no haya riesgo de que se encharque.

ABONO

Es suficiente con el abono anual de jardín.

PODA

Realizar una poda liviana después de la floración, de esa manera se evita que se abra la copa, las raíces superficiales son gomíferas (poseen yemas) y producen matorrales por su brotación, por eso cuando se observan los retoños de su base, deben eliminarse rápidamente,

PLAGAS

Es una planta muy resistente a las enfermedades.

PROPIEDADES Y USO

A la Pezuña de Vaca se le atribuyen diversas propiedades medicinales. Una infusión con sus hojas tiene efecto diurético sobre el organismo. Es también utilizada para el tratamiento de infecciones urinarias, la cistitis y para tratar dolores de cabeza. Los diuréticos tienen efectos adelgazantes al estimular la eliminación de líquidos retenidos en el cuerpo. La misma infusión se utiliza para tratar infecciones de la garganta.

Las hojas y las flores pueden utilizarse como cicatrizante y antiséptico de uso tópico, machacándolas en una pasta sobre un poco de agua y aplicándolas a modo de cataplasma sobre heridas superficiales.
Un té de hojas y flores después de cada comida reduce los niveles de colesterol en sangre. La infusión preparada con las raíces actúa como purgante.
Se han realizado investigaciones a fin de aportar evidencia empírica que valide las propiedades medicinales atribuidas al pezuña de vaca. Han sido corroboradas sus propiedades diuréticas, antisépticas y como tratamiento para reducir el colesterol.

Se la utiliza como una especie ornamental para jardines y parques.

Relacionado

Productos relacionados

  • Acer negundo

    Leer más
  • Álamo

    Leer más
  • Liquidambar

    Leer más
  • Pino

    Leer más

Productos

  • Accesorios
  • Arboles
  • Arboles autóctonos
  • Frutales
  • Plantas de exterior
  • Plantas de interior
  • Sin categoría

Ultimas notas

Plantas para mamá!

Publicado en 10/10/2015 por Vivero Regalos
Desde pequeños hemos visto el cariño que le pone mamá a sus plantas: las
leer más

Cómo cuidar un rosal

Publicado en 09/10/2016 por Vivero Cuidado de plantas Jardín
Los rosales embellecen cualquier rincón. Las rosas, con su exquisita fragancia y su diversidad de
leer más
rosal

Catálogo

  • Flores anuales
  • Frutales
  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Césped
  • Macetas y jarrones

Servicios

  • Movimiento de tierra
  • Asesoramiento

La empresa

  • Catalogo
  • Servicios
    • Trabajos realizados
  • La empresa
  • Contacto

Contacto

(0351) 153227174
(03543) 420266

Vivero Argüello

Ricardo Rojas esq Tupac Yupanqui.
Argüello, Córdoba
Vivero Argüello