Vivero Argüello

+54 9 351 322-7174  
  • Home
  • Servicios
    • Plantas y árboles
    • Parquización
    • Movimiento de tierra
    • Trabajos realizados
  • Catálogo
    • Arboles
    • Arboles autóctonos
    • Frutales
    • Plantas de interior
    • Plantas de exterior
    • Accesorios
  • La empresa
  • Notas
  • Contacto
Home
|
Catálogo
|
Arboles
|
Brachichito

Brachichito

Esta planta es de la familia Sterculiaceae

Nombre científico: Brachychiton populneus

Nombre común: Brachichito

Tamaño: puede alcanzar entre los 8 y los 12 metros de altura

Follaje: hoja perenne o semicaduca

Categoría: Arboles
  • Descripción

Descripción

El nombre del género Brachychiton está compuesto por dos palabras griegas que significan “corto” y “túnica”, que hacen referencia a la capa de pelos finos y cortos que cubren la semilla. El nombre especifico populneus, como el álamo, alude al parecido de sus hojas con las de algunas especies del género Populus.

Árbol de rápido crecimiento de hasta 10-12 metros de altura.  Tronco recto con forma de cono. Corteza lisa, verde azulada, salpicada de cortos surcos longitudinales más pálidos. Copa densa, piramidal cuando joven y redondeada en los ejemplares adultos; ramas exteriores colgantes. Raíz principal engrosada, donde acumula agua para sobrevivir en los periodos de sequía. Existen dos subespecies, que se diferencian por la forma de sus hojas adultas: B. populneus subs. trilobus y B. populneus subs. populneus.
Sus hojas son alternas, con largo pecíolo de 1 a 3 cm., la lámina tiene de 6-7 x 2-3 cm., son de color verde brillante por el haz y más pálida por el envés. En la subespecie trilobus unas hojas pueden ser enteras, ovado-romboidales, similares a las del chopo, acabadas en una larga punta y otras lobuladas tendiendo a ser palmeadas con 3-5 lóbulos.

FLORACIÓN

Inflorescencias en forma de panícula o ramillete ramoso, que nacen de las axilas de las hojas. Las flores son unisexuales, de cerca de 1,5 cm de diámetro, tienen una sola pieza petaloidea con cinco cortos lóbulos. Flor de color blancuzco verdoso o crema por fuera y punteadas de púrpura por dentro. Se cultivan híbridos con el interior de la corola color rojo o rosa. Florece en primavera o verano.

FRUTO

Seco, de tipo folículo, leñoso, con varios gajos, termina en pico y cuelga de un largo pedúnculo. El fruto, que es de color negro cuando madura, se abre longitudinalmente por la zona ventral; dentro contienen de 4 a 18 semillas de color amarillo, revestidas de cortos pelos que pueden producir irritación cutánea y ocular.

CLIMA

Tiene gran resistencia al frío. El Brachichito necesita una exposición soleada y es ideal para lugares de clima mediterráneo. Pueden soportar heladas esporádicas y también ciertos períodos de sequía.

SUELO

Prefiere los suelos sueltos y profundos para desarrollarse adecuadamente.
Necesitan suelos con pH ácido, neutro o alcalino. Su parte subterránea crecerá con vigor en soportes con textura arenosa, franca o arcillosa, éstos se pueden mantener generalmente secos o húmedos.
No tolera los echarcamientos, por lo que la zona de plantación debe estar muy bien drenada.

RIEGO

En verano necesita un riego abundante. De hecho, si no se le riega en las épocas más calurosas, podría llegar a envejecer demasiado pronto e incluso a morir. Eso sí, durante la primavera habrá que regarlo en exceso para conseguir una buena floración.

ABONO

Abonar anualmente con fertilizante orgánico.

PODA

Se recomienda no podarlo.

PLAGAS

Esta variedad podría ser atacada por plagas de áfidos y cocoideos. En tanto en cuanto a enfermedades puede verse afectada por hongos.

PROPIEDADES Y USO

Se pueden utilizar como ejemplares aislados en jardines o en paseos y avenidas (en Barcelona se pueden encontrar bastantes ejemplares de Brachychiton populneus). Los aborígenes australianos utilizaban sus semillas como alimento y su madera y corteza para fabricar utensilios. Las cápsulas de sus frutos se pueden emplear para realizar adornos florales.

Relacionado

Productos relacionados

  • Pezuña de vaca

    Leer más
  • Pino limón

    Leer más
  • Liquidambar

    Leer más
  • Álamo

    Leer más

Productos

  • Accesorios
  • Arboles
  • Arboles autóctonos
  • Frutales
  • Plantas de exterior
  • Plantas de interior
  • Sin categoría

Ultimas notas

Plantas para mamá!

Publicado en 10/10/2015 por Vivero Regalos
Desde pequeños hemos visto el cariño que le pone mamá a sus plantas: las
leer más

Cómo cuidar un rosal

Publicado en 09/10/2016 por Vivero Cuidado de plantas Jardín
Los rosales embellecen cualquier rincón. Las rosas, con su exquisita fragancia y su diversidad de
leer más
rosal

Catálogo

  • Flores anuales
  • Frutales
  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Césped
  • Macetas y jarrones

Servicios

  • Movimiento de tierra
  • Asesoramiento

La empresa

  • Catalogo
  • Servicios
    • Trabajos realizados
  • La empresa
  • Contacto

Contacto

(0351) 153227174
(03543) 420266

Vivero Argüello

Ricardo Rojas esq Tupac Yupanqui.
Argüello, Córdoba
Vivero Argüello